Persuasión bajo la línea de flotación. Investigaciones sobre la vía heurística en los medios de comunicación
Resumen
El artículo realiza un estado de la cuestión de los modelos de persuasión dual en las últimas tres décadas y se centra, en concreto, en las investigaciones sobre la vía heurística en los medios de comunicación. Para centrar la cuestión se repasan los elementos fundamentales del Modelo de Probabilidad de Elaboración, de Petty y Cacioppo, y el Modelo Heurístico Sistemático, de Chaiken y Eagly y se analizan las dos vías cognitivas diferentes que proponen estos modelos: la vía central o sistemática y la vía periférica o heurística. El artículo desarrolla en qué consisten los patrones heurísticos y repasa las investigaciones que se han realizado acerca de la vía heurística sobre los medios de comunicación. El trabajo propone un marco interdisciplinario de trabajo para identificar y analizar las reglas heurísticas que se utilizan en los discursos periodísticos sobre el deporte y, en concreto, sobre el Fútbol Club Barcelona. Este marco interdisciplinario pone en relación elementos de la lingüística cognitiva, de la teoría del enmarcado (framing) y de la narratología.Palabras clave
Persuasión, cognición social, heurística, periodismo, deporte, Fútbol Club Barcelona, lingüística cognitiva, framing, narratologíaPublicado
21-11-2010
Cómo citar
Pastor, L., & Juste, J. (2010). Persuasión bajo la línea de flotación. Investigaciones sobre la vía heurística en los medios de comunicación. Anàlisi, (40), 47–67. https://doi.org/10.7238/a.v0i40.1144
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.