El articulista-personaje como estrategia retórica en las columnas personales o literarias

Autores/as

  • Fernando López-Pan

Resumen

La columna periodística basa su fuerza persuasiva en la personalidad del articulista (López Pan, 1996) —en términos de la retórica— en la prueba ética o ethos. Entre los medios a disposición del columnista para construir su ethos, se encuentra el de aparecer como un personaje dentro de su texto. En este artículo, se muestra cómo opera ese mecanismo retórico en el que el columnista se desdobla en un yo narrador y en un yo personaje, relativamente frecuente en las columnas personales o literarias. Cuando sus cualidades como personaje se mencionan de modo explícito —descripción totalizadora o directa—, se construye lo que, desde el análisis del discurso, Dascal ha denominado ethos tematizado. Cuando no se afirman expresamente, sino que se derivan de la manera de actuar del personaje, se enmarcan en el ámbito del que Dascal llama ethos no tematizado, el más eficaz y al que se prestará atención en este artículo.

Palabras clave

Redacción periodística, columna, ethos, géneros de opinión

Publicado

11-02-2011

Cómo citar

López-Pan, F. (2011). El articulista-personaje como estrategia retórica en las columnas personales o literarias. Anàlisi, (41), 47–68. https://doi.org/10.7238/a.v0i41.1191

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.