Narración y cognición
Resumen
Al margen del proceso de industrialización de la conciencia en el que se insertan las transformaciones experimentadas por la narrativa durante el siglo XIX y el XX, hay otras trasformaciones que experimenta la misma y que son igualmente transcendentales aunque quizá no se les haya dedicado tanta atención. Entre ellas, la más importante puede que sea el paulatino trasvase de los ejes principales del fenómeno narrativo desde los procesos textuales a los relativos a la representación audiovisual, aunque no debe dejarse de lado la importancia que adquiere el factor del modo de exposición en este fenómeno. A finales del siglo XX y principios del XXI, estas tendencias experimentan un salto cualitativo que implica una nueva concepción de las coordenadas espacio-temporales en las que se había movido la narrativa clásica durante milenios.Palabras clave
complejidad, hipertextualidad, transmedialidad, post-narrativa, modos de exposición, cómicPublicado
01-02-2012
Cómo citar
Català Domènech, J. M. (2012). Narración y cognición. Anàlisi, (M), 5–18. https://doi.org/10.7238/a.v0iM.1498
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.