Interpretación y análisis de contenido cross media: el caso de Televisió de Catalunya
Resumen
El contenido audiovisual ha encontrado en las tecnologías digitales un camino de expansión natural, el cual ha sido acelerado gracias a la convergencia. Las estrategias de los medios se han centrado en el desarrollo de contenidos multiplataforma con el fin de explotar la potencial distribución del mercado. Este artículo trata sobre las teorías y los conceptos relacionados con el contenido cross media, y para hacerlo, analiza una de las más ambiciosas producciones multiplataforma de Televisión de Cataluña, "Guernica, pintura de guerra." El propósito es entender la escala del tema desde una perspectiva interdisciplinaria y formular los temas inherentes al estudio y análisis de producciones cross media. El texto reúne las contribuciones de autores de perspectivas diferentes que han examinado el contenido a través de conceptos como remediación, intertextualidad y transtextualidad. Los resultados indican que el tránsito de contenido entre diferentes plataformas es cada vez más natural gracias a la experiencia acumulada durante la década pasada. El público accede a contenidos multimedia complementarios al flujo televisivo atraído por la expansión de los contenidos y por el establecimiento de una fuerte relación proactiva con el producto audiovisual. El documental escapa de la narrativa lineal y presenta contenido interactivo personalizado. Aun así, podemos decir que la hibridación de contenidos gracias a la integración de tecnologías y prácticas de producción está todavía en un estado inicial.Palabras clave
producción cross-media, contenido, interativo, intertextualidad, televisión, multiplataforma, convergenciaPublicado
01-02-2012
Cómo citar
Franquet, R., & Villa Montoya, M. I. (2012). Interpretación y análisis de contenido cross media: el caso de Televisió de Catalunya. Anàlisi, (M), 49–63. https://doi.org/10.7238/a.v0iM.1501
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2012 Rosa Franquet, María Isabel Villa Montoya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.