La investigación en comunicación, cultura y cooperación en el Mediterráneo. El caso del LAPREC
Resumen
La investigación en comunicación, cooperación y desarrollo en la región mediterránea implica tanto planificar y ejecutar proyectos de comunicación–acción para el desarrollo como también realizar investigación básica y aplicada, desde y para la comunicación en este ámbito. Estudiar, analizar y presentar resultados sobre el impacto, cobertura, espacio, visibilización y tratamiento que los medios de comunicación realizan sobre temas, objetivos y recomendaciones que los organismos e instancias nacionales y supranacionales recomiendan para el diálogo intercultural se torna de un enorme interés. A su vez, esta investigación básica, y sus resultados, puede constituir un valioso instrumento para el diseño de proyectos de intervención social a desarrollar por organizaciones de la sociedad civil cuyos objetivos prioricen la comunicación y la cooperación para el desarrollo en la región mediterránea. Por último, la demanda social de formación en comunicación, cooperación y mediación sociocultural implica ofertar estudios en este campo. Estudios en los que los alumnos adquieran competencias de aprendizaje derivadas de los contenidos formativos, de manera que les prepare y habilite como profesionales e investigadores para desarrollar su actividad profesional en la sociedad civil y sus instituciones.Palabras clave
comunicación, cooperación internacional, desarrollo, región mediterráneaPublicado
21-11-2010
Cómo citar
Velázquez, T. (2010). La investigación en comunicación, cultura y cooperación en el Mediterráneo. El caso del LAPREC. Anàlisi, (40), 143–156. https://doi.org/10.7238/a.v0i40.1150
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.