La autodeterminación informativa como barrera a la libertad de información y al ejercicio profesional del periodismo
Resumen
La legislación española regula muy estrictamente la posibilidad de obtener, tratar y utilizar datos de carácter personal (especialmente usando tecnología informática), y limita, impide, proscribe y sanciona prácticas profesionales habituales y necesarias para ejercer el periodismo con eficiencia, responsabilidad y calidad. Este artículo analiza la confrontación entre el derecho a la autodeterminación informativa y la libertad de informa-ción y aflora la situación de grave inseguridad jurídica en la que debe ejercerse la profe-sión de periodista bajo la actual legislación de protección de datos de carácter personal.Palabras clave
Protección de datos, tratamiento de datos personales, informática, libertad de información, autodeterminación informativa, periodismo, censura, web, InternetPublicado
01-06-2011
Cómo citar
Rodríguez, P. (2011). La autodeterminación informativa como barrera a la libertad de información y al ejercicio profesional del periodismo . Anàlisi, (42), 79–94. https://doi.org/10.7238/a.v0i42.1204
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.