Concentracio?n y pluralismo en el nuevo escenario audiovisual espan?ol. Ana?lisis de la absorcio?n de la cadena Cuatro por Telecinco
Resumen
Este trabajo intenta analizar la profunda reorganizacio?n que esta? teniendo lugar en la televisio?n espan?ola tras los acuerdos de fusio?n que se han producido entre diferentes cadenas. La abundancia de cambios regulatorios, especialmente durante los an?os 2009 y 2010, ha propiciado la puesta en marcha de acuerdos entre diferentes empresas del sector televisivo. La primera de estas operaciones ha sido la absorcio?n de Cuatro por Telecinco, asi? como la toma de participacio?n de la cadena de Mediaset y de Telefo?nica del 44% de Digital+, mientras que la segunda, y largamente anunciada, corresponde a la absorcio?n de La Sexta por Antena 3. El objeto de ana?lisis de este arti?culo corresponde, no obstante, a la primera de estas operaciones, puesto que ya ha sido analizada por las autoridades de la competencia. En cualquier caso, estas operaciones corporativas han dado lugar a una gran concentracio?n en el sector audiovisual, que puede afectar a la pluralidad de los medios audiovisuales espan?oles y conducir incluso a una situacio?n de “duopolio” televisivo.Palabras clave
concentracio?n en medios de comunicacio?n, fusiones y absorciones en la televisio?n espan?ola, nuevas plataformas televisivas, mercado televisivo espan?ol.Publicado
01-12-2012
Cómo citar
García Santamaría, J. V., & Fernández-Beaumont Fernández, J. (2012). Concentracio?n y pluralismo en el nuevo escenario audiovisual espan?ol. Ana?lisis de la absorcio?n de la cadena Cuatro por Telecinco. Anàlisi, (47), 57–74. https://doi.org/10.7238/a.v0i47.1895
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.