La mujer fatal en las series humorísticas españolas: una renovación del estándar en las series Aída y La que se avecina
Resumen
La representación de la «mujer fatal» surgida en la mitología y la cultura clásica, y recuperada fielmente por la literatura y la pintura romántica sigue siendo una representación femenina que causa furor en los nuevos productos culturales.
En la ficción televisiva, al igual que ocurre en el cine, la representación de una mujer fuerte, seductora y capaz de movilizar e incomodar a la figura masculina supone un reclamo fiel casi omnipresente en las piezas. No obstante, en la ficción televisiva con carácter humorístico, en concreto, las series humorísticas, la utilización de este u otros estereotipos clásicos suele suponer una adaptación o reestructuración que altera de alguna manera el significado tradicional de la representación. La ficción televisiva, al igual que otros productos culturales surgidos de la industria creativa, adapta, reestructura y/o redefine el estereotipo y lo representa manipulado, estandarizado y camuflado, en un intento de adaptar el significado fundamental de este al contexto en el que revive y a las necesidades finales del propio producto de ficción.
Este artículo pretende adentrarse en el estudio de la representación del estereotipo de la mujer fatal en las series humorísticas españolas, centrándose en la reflexión sobre la presencia de esta representación en las series Aída y La que se avecina, con el fin de conocer como se representa la mujer fatal, qué sentido adquiere su presencia y como se manipula y distorsiona su estructura formal para exponer nuevos reflejos de mujeres fatales, siendo estas copias inexactas del arquetipo tradicional que las sustenta.
Palabras clave
estandarización, estereotipo, género, industria creativa, mujer fatal, serie humorísticaCitas
BAJTÍN, M. (1989). El problema de los géneros discursivos. México: Siglo XXI.
BARTHES, R. (1993). “Rhéthorique de l’image”. En: R. BARTHES (ed.). Oevres completes Tome I 1942-1965. París: Edition du Seuil, pág.1417-1429.
BARTHES, R. (2000). Mitologías. Madrid. Siglo XXI.
BELMONTE, J. Y GUILLAMÓN, S. (2008). “Co-educar la mirada contra los estereotipos de género en TV”. Revista Comunicar. Núm. 31, pág..115-120.
BERGANZA, M.R y DEL HOYO, M. (2006). “La mujer y el hombre en la publicidad televisiva: imágenes y estereotipos”. Revista Zer. Núm. 21, pág.161-175.
BORNAY, E (1990). Las hijas de Lilith. Madrid: Càtedra.
CANO, PEDRO L. (1999). De Aristóteles a Woody Allen. Poética y retórica para cine y televisión. Madrid: Gedisa.
CHICHARRO MERAYO, M. (2013). “Representaciones de la mujer en la ficción postfeminista: Ally McBeal, Sex and the City y Desperate Housewives”. Papers, Revista de Sociología. Vol. I, Núm. 98, pág.11-31.
CORTÉS, J. A. (2000). La estrategia de la seducción. La programación en la neotelevisión. Pamplona: Enusa.
CREEBER, G. (ed.) (2008). The televisión genre book. Londres: British Film Institute.
CRUZADO RODRIGUEZ, A. (2004). “El mal tiene nombre de mujer: del Olimpo a la Meca del cine”. En: M. Arriaga Flores et al. (eds.). En el espejo de la cultura: Mujeres e iconos femeninos. Sevilla: Arcibel, pág. 31-45.
DIJKSTRA, B. (1994). Ídolos de perversidad. La imagen de la mujer en la cultura de fin de siglo. Barcelona: Debate.
ECO, U. (1987). Lo cómico y la regla. La estrategia de la ilusión. Buenos Aires: Lumen.
GALÁN FAJARDO, E. (2007). La imagen social de la mujer en las series de ficción. Cáceres: Publicaciones Universidad de Extremadura.
GALLEGO AYALA, J. (2013): De reinas a ciudadanas. Medios de comunicación, ¿motor o rémora para la igualdad? Barcelona: Aresta.
GARRIDO LORA, M. (2007). “Estereotipos de Género en la Publicidad. La Creatividad en la Encrucijada Sociológica”. Creatividad y Sociedad. Núm. 11, pág. 53-71.
GARCÍA DE CASTRO, M. (1999). “La hegemonía de la ficción nacional”. Anuario de Comunicación. Madrid: Dircom, pág. 80-81.
GERBNER, G., GROSS, L., MORGAN, M. y SIGNORIELLI, N. (1980). “Aging with televisión: imáges on Television Drama and Conceptions of Social Reality”. Journal of Communication. Vol. I. Núm. 30, pág. 37-47.
GÓMEZ, S. et al. (2003). La Argentina Humorística. Cultura y discurso en los 90. Córdoba, Argentina: Ferreira.
HERRERO CECILIA, J. (2006). Teorías de Pragmática, de Lingüística Textual y de Análisis del Discurso. Cuenca: Ediciones Universidad Castilla-La Mancha.
HIDALGO-MARÍ, T. (2013). “De Pandora i altres mals: la divulgació industrial-cultural del mite de la dona fatal”. [Tesis doctoral en linea] Alicante: Universidad de Alicante. [Fecha de consulta: 19/10/2014]. <http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/29107/1/Tesis_Hidalgo.pdf>
HIDALGO-MARÍ, T. (2015). “El resurgir de la mujer fatal en publicidad: la reinvención de un mito”. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia. Nº 10, pág. 394-418.
HORKHEIMER, M y ADORNO, T. (1998). Dialéctica de la ilustración. Fragmentos filosóficos Madrid: Trotta.
KRISTEVA, J. (1978). Semiótica 1 y 2. Madrid: Fundamentos.
LAUZEN, M.M., DOZIER, D.M. y HORAN, N. (2008). “Constructing gender stereotypes through social roles in prime-time television”. Journal of Broadcasting & Electronic Media. Vol. II, Núm. 52, pág. 200-214. http://dx.doi.org/10.1080/08838150801991971.
LIPPMAN, W. (2003). La opinión pública. Madrid: Langre.
MENÉNDEZ MENÉNDEZ, M.A. (2008). Discursos de ficción y construcción de la identidad de género en televisión. Palma: Edicions UIB.
MILLER, A.G. (1999). “Historical and Contemporary Perspectives on Stereotyping”. En: A.G. MILLER (ed). In Eye of the Beholder. Contemporary Issues on Stereotyping. Nueva York: Praeger, pág. 1-40.
PADILLA CASTILLO, G y REQUEIJO REY, P. (1996). “La sitcom o comedia de situación: orígenes, evolución y nuevas prácticas” [En línea]. Fonseca journal of Comunication. Núm.1, pág. 187-218. [Fecha de consulta: 19/12/2014]. <http://revistas.usal.es/index.php/2172-9077/article/view/11875>
PRAZ, M. (1999). La carne la muerte y el diablo en la literatura romántica. Barcelona: Quaderns Crema.
RODRIGUEZ FERRÁNDIZ, R. (2008). “Màscares d`allò nou: dialèctica de les indústries culturals”. Papers d`art . Núm. 94. Girona: Fundació Espais.
SÁNCHEZ ARANDA, J.J. et.al. (2012). Las mujeres en la ficción televisiva española de prime time. I Informe del Observatorio Audiovisual de Identidades. Madrid: Universidad Internacional de la Rioja.
SEGARRA SAAVEDRA, J. Y DEL PINO ROMERO, C. (2012): “Brand placement y ficción audiovisual televisiva en España: estudio de casos de seis series de éxito”. En: PUEBLA, B; CARRILLO, E Y IÑIGO, A (Coord.): Ficcionando: series de televisión a la española. Madrid: Fragua, pag. 217-240.
TOUS, A. (2008). “El surgimiento de un nuevo imaginario en la ficción televisiva de calidad”. Quaderns del CAC. Num.31-32, pág 123-131.
TOUS, A. (2009). “Paleotelevisión, neotelevisión y metatelevisión en las series dramáticas estadounidenses”. Revista Comunicar. Num. 33, pàg. 175-183
TOUS, A. (2010). La era del drama en televisión. Perdidos, CSI: Las Vegas, El ala oeste de la Casa Blanca, Mujeres desesperadas y House. Barcelona: UOC Press.
TUR-VINES, V. Y RODRIGUEZ FERRANDIZ, R (2014). “Transmedialidad, Series de Ficción y Redes Sociales: El Caso de Pulseras Rojas en el Grupo Oficial de Facebook (Antena 3. España)” [En línea]. Cuadernos.info. Núm. 34, pág. 115-131. [Fecha de consulta: 04/01/2015] http://dx.doi.org/10.7764/cdi.34.549.
WOLF, M. (1987). La investigación de la comunicación de masas. Barcelona: Paidós.
Publicado
Descargas
Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.