De jugadores a espectadores. La construcción del espectáculo mediático en el contexto de los e-sports
Resumen
La emergente actividad vinculada a los e-sports constata dos realidades significativas: la primera, el sentido del uso de los videojuegos orientado hacia la competición deportiva profesional y, en segundo lugar, el hecho de que los deportes electrónicos no suponen solo el cambio en el modo de consumir videojuegos, sino que reinterpretan su naturaleza, casi exclusivamente lúdica, para convertirlos en un espectáculo deportivo profesionalizado. Este trabajo pretende establecer la relación entre la espectacularización de los deportes tradicionales, poniendo de relieve las similitudes y diferencias que han ido adoptando los electrónicos en su configuración como espectáculo de masas. Para establecer una identificación de los deportes electrónicos se construye un estado del arte del corpus académico que ayude a la delimitación de los rasgos identitarios de los e-sports, agrupados en cuatro apartados: organización formal, reglamentación y espacio de juego, capital inversor y tratamiento mediático. La metodología aplicada orbita entre la descriptiva y la cualitativa, de manera que puedan establecerse las características definitorias del fenómeno, entendido como espectáculo. Los resultados obtenidos señalan cómo los deportes electrónicos adoptan elementos de la espectacularización de los deportes tradicionales, además de otros elementos novedosos y exclusivos que, en conjunto, establecen las señas de identidad de esta nueva modalidad de entretenimiento derivada de la industria del videojuego.
Palabras clave
deportes electrónicos, espectacularización, videojuegos, game studies, nuevos mediosPublicado
Cómo citar
Descargas
Derechos de autor 2016 FUOC

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.