Los teléfonos inteligentes como extensión del cerebro del ser humano cíborg : el caso de los jóvenes de Aragón (España)

Autores/as

Resumen

A lo largo de los años se ha ido desarrollando la idea de que los avances técnicos suponen la extensión de los sentidos del ser humano. Un proceso que ha permitido a la sociedad evolucionar. De la relación entre el ser humano y la tecnología surge el concepto de cíborg (Clynes y Kline, 1960), con un gran desarrollo en la ciencia ficción y que en un primer momento hacía referencia a la incorporación de elementos exógenos al ser humano para facilitar su adaptación a ecosistemas extraterrestres. Otras definiciones posteriores (Clarck, 2003) proponen considerar al cíborg como el resultado de la interacción entre el ser humano y la tecnología. Partiendo de esta definición, el presente artículo pretende conocer el modo en el que los teléfonos inteligentes cumplen actualmente la función de nexo entre la parte biológica y la parte tecnológica del ser humano cíborg. Para ello, a través de una metodología cualitativa (historias de vida) se analiza el papel de estos dispositivos en las vidas de ocho jóvenes. La relevancia de investigar a jóvenes reside en el papel que este colectivo social desempeña a la hora de incorporar y difundir los elementos tecnológicos novedosos en la sociedad.

La investigación se desarrolla en Aragón, una comunidad autónoma española que continúa representando un territorio periférico, con escasa presencia tanto a escala poblacional como económica en el conjunto español. A pesar de ello y a diferencia de lo que ocurrió en otros momentos de la historia, Aragón se ha acercado incluso en sus zonas más periféricas a los estándares de penetración y usos tecnológicos del resto del mundo.

Los resultados de la investigación confirman el importante papel que desempeñan los teléfonos inteligentes en las vidas de los jóvenes como extensión de sus sentidos, en particular de sus cerebros.

Palabras clave

cíborg, cerebro, extensión de los sentidos, tecnologías de la información y la comunicación, teléfonos inteligentes, tecnología

Citas

ASENBAUM, H. (2017). «Cyborg Activism: Exploring the reconfigurations of democratic subjectivity in Anonymous». New Media & Society. (En prensa)

BASALLA, G. (2011). La evolución de la tecnología. Barcelona: Crítica.

BAUMAN, Z. (2002). Modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica BERGUA, J. A. (2011). Estilos de la investigación social. Técnicas, epistemología, algo de anarquía y una pizca de sociología. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.

BLOOM, H. (2000). Global Brain: The evolution of Mass Mind from the Bing Bang to the 21st Century. Hoboken (Nueva Jersey): John Wiley & Sons.

BOYD, D. (2007). «Why Youth (Heart) Social Network Sites: The Role of Networked Publics in Teenage Social Life». En: D. Buckingham (ed.). Youth, Identity and Digital Media. Cambridge: MIT Press. P. 119–142.

BRAILAS, A. V.; TSEKERIS, C. (2014). «Social behaviour in the internet era: cyborgs, adolescents and education». European Journal of Social Behaviour, 1, 1: 1–4.

BRONCANO, F. (2000). Mundos artificiales. Filosofía del cambio tecnológico. Barcelona: Paidós.

CALVINO, I. (2013). Punto y aparte. Ensayos sobre literatura y sociedad. Madrid: Siruela.

CARDENAL DE LA NUEZ, M. (2006). El paso a la vida adulta. Dilemas y estrategias ante el empleo flexible. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.

CARR, N. (2011). Superficiales. ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes? Madrid: Taurus.

CASTELLS, M. (2006). La sociedad red: una visión global. Madrid: Alianza.

CLARCK, A. (2003). Natural-Born Cyborgs. Minds, Technologies, and the Future of Human Intelligence. Nueva York: Oxford University Press.

CLYNES, M. E.; KLINE, N. S. (1960). «Cyborg and Space». Astronautics, 75: 26–67, 74–75. http://goo.gl/tQ9B

CUESTA, U.; GASPAR, S. (2013). «Análisis motivacional del uso del smartphone entre jóvenes: una investigación cualitativa». Historia y Comunicación Social, 18 (noviembre): 435–447. http://dx.doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.44252

DERRY, T. K.; WILLIAMS, T. I. (1977). Historia de la tecnología I. Desde la Antigüedad hasta 1750. Madrid: Siglo XXI.

— (1990). Historia de la tecnología II. Desde 1750 a 1990. Madrid: Siglo XXI.

— (1998). Historia de la tecnología II. Desde 1750 a 1990. Madrid: Siglo XXI.

DÍAZ NOSTY, B. (2013). La prensa en el nuevo ecosistema informativo. «¡Que paren las rotativas!». La transición al medio continuo. Madrid y Barcelona: Ariel.

DI LEO, P.; TAPIA, S. A. (2013). «En los márgenes de los márgenes. Procesos de individuación y experiencias migratorias de jóvenes en barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires». Argumentos, 15: 203–228.

FEIXA, C. (2000). «Generación @. La juventud en la era digital». Nómadas, 13: 75–91.

— (2014). De la Generación@ a la #Generación. Barcelona: Ned.

FERRAROTTI, F. (1993). «Sobre la autonomía del método biográfico». En: J. M. Marinas y C. Santamarina (eds.). La historia oral: métodos y experiencias Madrid: Debate. P. 121–128.

FRANSMAN, M. (2011). «The symbiotic Theory of Innovation: Knowledge Creation and the Evolution of the Capitalist System». En: C. Antonelli (ed). Handbook on the Economic Complexity of Technological Change. Cheltenham y Northampton: Edward Elgar.

GASPAR, S.; CUESTA, V. (2015). «Adicción al smartphone. Análisis motivacional de uso entre nativos digitales». Opción, 31, núm. 4: 517–531.

GIMENO, C. (2014). Buscavidas. La globalización de las migraciones juveniles. Zaragoza: Prensas de la Universidad de Zaragoza.

HARAWAY, D. (2000). «A cyborg manifesto. Science, technology and social-feminism in the late twentieth century». En: D. Bell y B. M. Kennedy. The cybercultures reader. Londres y Nueva York: Routledge. P. 291–324.

HARMON, E.; MAZMANIAN, M. (2013). «Stories of the Smartphone in everyday discourse: conflict, tension & instability». En: CHI’13. Proceedings of the SIGCHI Conference on Human Factors in Computing Systems. P. 1051–1060. http://dx.doi.org/10.1145/2470654.2466134

HARRIS, M. (1984). Introducción a la antropología general. Madrid: Alianza.

JENKINS, H. (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.

KERCKHOVE, D. (1999). La piel de la cultura. Barcelona: Gedisa.

KOVÁCS, I. (2013). «Flexibilização do mercado de trabalho e percursos de transição de jovens: uma abordagem qualitativa do caso da área metropolitana de Lisboa». Lisboa: Instituto Superior de Economia e Gestão – SOCIUS Working papers, 1.

LANKOW, J.; RITCHIE, J.; CROOKS, R. (2013). Infografías. El poder del Story Telling Visual. Barcelona: Gestión 2000.

LEVY, P. (2004). Inteligencia colectiva. Por una antropología del ciberespacio. Washington D. C.: Biblioteca Virtual em Saúde.

LICKLIDER, J. C. R. (1960). «Man-Computer Symbiosis». IRE Transactions on Human Factors in Electronics, 1: 4–11.

MALINOWSKI, B. (1975). «La cultura». En: S. H. Kahn. El concepto de cultura: textos fundamentales. Barcelona: Anagrama.

MANOVICH, L. (2005). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación. La imagen en la era digital. Barcelona: Paidós.

MARTA-LAZO, C.; GABELAS, J. (2016). Comunicación digital. Un modelo basado en el factor R-elacional. Barcelona: UOC.

MARTÍN-BARBERO, J. (2008). «El cambio en la percepción de los jóvenes. Socialidades, tecnicidades y subjetividades». En: R. Morduchowicz (coord.). Los jóvenes y las pantallas. Nuevas formas de sociabilidad. Buenos Aires: Gedisa.

MATTELART, A. (2002). Historia de la sociedad de la información. Barcelona: Paidós.

MCLUHAN M. (1996). Comprender los medios de comunicación. Las extensiones del ser humano. Barcelona: Paidós.

— (1998). La galaxia Gutenberg. Barcelona: Galaxia Gutenberg.

MUÑOZ, M. J.; FERNÁNDEZ, L.; GÁMEZ, M. (2013). «Adicción y abuso del teléfono móvil». En: E. Echeburúa, F. J. Labrador y E. Becoña (coords.). Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes. Madrid: Pirámide.

NEGROPONTE, N. (1995). El mundo digital. Barcelona: BSA.

PAC, D.; VENTURA, T. (2015). «Trayectoria de jóvenes de Zaragoza (España) en configuraciones familiares obreras». Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13, 2: 981–994. http://dx.doi.org/10.11600/1692715x.13230100914

PASCUAL-LEONE. A. A. et al. (2005). «The plastic human brain cortex». Annual Review of Neuroscience, 28: 307–401. http://dx.doi.org/10.1146/annurev.neuro.27.070203.144216

PEÑUELA, M. et al. (2014). «El uso de los smartphones y las relaciones interpersonales de los jóvenes universitarios en la ciudad de Barranquilla (Colombia)». Salud Uninorte, 30, 3: 335–346. http://dx.doi.org/10.14482/sun.30.3.5787

PINTO, M. (2008). «Información, acción, conocimiento y ciudadanía. La educación escolar como espacio de interrogación y de construcción de sentido». En: R. Morduchowicz (coord.). Los jóvenes y las pantallas. Nuevas formas de sociabilidad. Buenos Aires: Gedisa.

PISANI, F.; PIOTET, D. (2009). La alquimia de las multitudes. Cómo la web está cambiando el mundo. Barcelona: Paidós.

PRENSKY, M. (2001). «Digital Natives, Digital Inmigrants». On the Horizon, 9, 5: 1–6. http://dx.doi.org/10.1108/10748120110424816

RAMOS, R. (2016). «Penetración tecnológica en Aragón. De periferia a centro. [Technological penetration in Aragon. From periphery to Center]». Revista F@ro, 24, 2: 143–167. http://goo.gl/51sKb1

REIG, D.; VÍLCHEZ, L. F. (2013). Los jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas. Madrid: Fundación Telefónica – Fundación Encuentro.

RHEINGOLD, H. (2002). Smart Mobs: The next social revolution. Cambridge: Perseus.

ROGERS, E. (1983). Diffusion of innovations. Nueva York: The Free Press.

ROMERO, M. et al. (2015). «Can Serious Games Contribute to Developing and Sustaining 21st Century Skills?». Games and Culture, 10, 2: 148–177. http://dx.doi.org/10.1177/1555412014548919

RUBIO-ROMERO, J.; PERLADO LAMO DE ESPINOSA, M. (2015). «El fenómeno WhatsApp en el contexto de la comunicación personal: una aproximación a través de los jóvenes universitarios». Icono, 13, 2: 73–94. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v13i2.818

RUSSELL, P. (1983). The global brain: speculations on the evolutionary leap to planetary consciousness. Los Angeles: JP Tarcher.

TAPSCOTT, D. (1998). Growing up Digital: The rise of the Net Generation. Nueva York: McGraw-Hill.

TAYLOR, S. J.; BOGDAN, R. (1994). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. La búsqueda de significados. Barcelona: Paidós.

URTEAGA, M. (2012). «De jóvenes contemporáneos: trendys, emprendedores y empresarios culturales». En: N. García Canclini, F. Cruces y M. Urteaga (coords.). Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales. Barcelona: Ariel.

URUEÑA, A. (coord.). (2016). La sociedad en red. Informe anual 2015. Madrid: Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

VALLES, M. (1989). Abrirse camino en la vida: proyectos vitales de los jóvenes madrileños. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

VIEDMA, A. (2009). «Entrevistas». En: J. Callejo (coord.). Introducción a las técnicas de investigación social. Madrid: Ramón Areces.

WESTLUND, O. (2011). Cross-Media News Work. Sensemaking of the Mobile Media (R)evolution. Gotemburgo: JMG. Department of Journalism, Media and Communication.

WILLIAMS, T. I. (1987). Historia de la tecnología. IV. Desde 1900 a 1950 (I). Madrid: Siglo XXI.

— (1987b). Historia de la tecnología. V. Desde 1900 a 1950 (II). Madrid: Siglo XXI.

WINNER, L. (2008). La ballena y el reactor. Barcelona: Gedisa.

YOUNG, J. Z. (1951). Doubt and Certain in Science: A Biologist’s Reflections on the Brain. Londres: Oxford University Press.

Publicado

2017-06-27

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.