El videojuego como marco expresivo. Estética, reglas y mundos de referencia
Resumen
El auge del ocio electrónico reclama juegos cada vez más complejos desde el punto de vista técnico y narrativo. El presente artículo parte de una concepción del videojuego como vivencia narrativa para estudiar y proponer una tipología del juego centrada en la enmarcación de un mundo de referencia dado. A través del framing, la estética y las reglas, se construyen distintos tipos de mundos de juego que oscilan desde la mímesis lúdica hasta la subversión persuasiva del mundo de referencia.Palabras clave
Videojuegos, narrativa, perspectiva lúdica, persuasión, framingPublicado
01-06-2011
Cómo citar
Planells de la Maza, A. J. (2011). El videojuego como marco expresivo. Estética, reglas y mundos de referencia. Anàlisi, (42), 65–78. https://doi.org/10.7238/a.v0i42.1203
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2011 Antonio José Planells de la Maza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.