La generación digital ante un nuevo modelo de televisión: contenidos y soportes preferidos
Resumen
Este artículo parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo es descubrir las preferencias y hábitos de consumo de los jóvenes ante el nuevo modelo de televisión: la hipertelevisión. A la generación digital le gusta la televisión –según los primeros resultados de encuestas realizadas a jóvenes de 18-25 años–, pero está dejando de verla en la forma tradicional. Demandan la adecuación de contenidos televisivos a los nuevos soportes –como Internet o el teléfono móvil–, así como la innovación en los formatos: más interactivos y participativos. Rechazan la programación actual y la califican de poco variada, sensacionalista y con exceso de prensa rosa. Los formatos preferidos son series, cine y en tercer lugar documentales. Entre sus propuestas de contenido para la nueva televisión los jóvenes piden más actualidad, información y ocio.Palabras clave
Televisión, hipertelevisión, jóvenes, generación digital, contenido, formatos, soportes, InternetPublicado
01-12-2011
Cómo citar
González Aldea, P., & López Vidales, N. (2011). La generación digital ante un nuevo modelo de televisión: contenidos y soportes preferidos. Anàlisi, (44), 31–48. https://doi.org/10.7238/a.v0i44.1425
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2011 Patricia González Aldea, Nereida López Vidales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.