La identidad de los periodistas españoles, entre el ideal y la realidad. Análisis de las intervenciones parlamentarias realizadas en el Congreso de los Diputados en 1994 y 2004
Resumen
El presente trabajo explora cuál es la concepción que tienen los periodistas españooles sobre su identidad periodística, desde dos puntos de vista: normativo o ideal y empírico o real. El primero hace referencia a lo que los periodistas deberi?an ser y hacer y el segundo a lo que hacen y son. Para ello, se han seleccionado los discursos pronunciados por periodistas ante el Congreso de los Diputados con motivo del debate de tres proposiciones de ley: dos en la legislatura 1993-1996 y una en el periodo 2004-2008. Los resultados apuntan el predominio del periodista difusor en el a?mbito normativo y del periodista al servicio de la empresa desde la perspectiva empi?rica. El hecho de que no existan grandes diferencias en los diez an?os transcurridos lleva a los autores a concluir que la identidad periodi?stica se halla escindida, estancada y desmoralizada, lo que significa que los periodistas no pueden salir por si? mismos de la situacio?n en que se encuentran y requieren ayuda externa. Mientras tanto, los ciudadanos carecen de garanti?as de estar recibiendo la informacio?n de calidad a la que tienen derecho.Palabras clave
periodistas, identidad, dimensio?n normativa, dimensio?n empi?ricaPublicado
01-12-2012
Cómo citar
Suárez Villegas, J. C., & Jiménez, E. (2012). La identidad de los periodistas españoles, entre el ideal y la realidad. Análisis de las intervenciones parlamentarias realizadas en el Congreso de los Diputados en 1994 y 2004. Anàlisi, (47), 1–18. https://doi.org/10.7238/a.v0i47.1892
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Derechos de autor 2012 Juan Carlos Suárez Villegas, Eva Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.