Literatura masiva, las marcas de la mundialización en las culturas nacionales

Autores/as

  • Vanina Papalini

Resumen

El proceso de mundialización plantea diversos interrogantes en torno a una potencial homogeneización de las culturas. El mercado editorial no es ajeno a esta dinámica sino que sigue las pautas de las industrias culturales. El objetivo de este artículo es explorar el caso de la literatura de circulación masiva y sus flujos, caracterizando al libro de gran venta como mercancía. Para describir las matrices dominantes en este terreno, se analiza y compara la venta de libros registrada en 2008 en cuatro países latinoamericanos –Argentina, Chile, Colombia y México– y se analizan las preferencias de los lectores según la nacionalidad del autor y el género literario. Estas variables permiten ponderar la gravitación de las culturas locales y a la fuerza de la mundialización marcada por la presencia de formatos transnacionales y autores extralocales.

Palabras clave

literatura masiva, mundialización, culturas nacionales, mercado editorial, géneros literarios, América Latina

Publicado

01-09-2011

Cómo citar

Papalini, V. (2011). Literatura masiva, las marcas de la mundialización en las culturas nacionales. Anàlisi, (43), 73–87. https://doi.org/10.7238/a.v0i43.1313

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.